Centro de desintoxicación
para adictos al alcohol
Tratamiento de rehabilitación personalizado
Contamos con un 92% de casos de éxito
Recuperará su vida y a los suyos
¿Cómo puedo dejar de beber?
Un enfermo alcohólico nunca debería dejar la bebida por su cuenta. Resulta necesario un apoyo médico y terapéutico, siendo imprescindible realizar una desintoxicación exitosa y sin riesgos para la salud. En caso de no ser así, se está en riesgo de padecer diversos tipos de alteraciones como pueden ser, alucinaciones, depresión, confusión, paranoia, inquietud, fatiga, ansiedad, convulsiones, náuseas, sudoración, palpitaciones, brotes psicóticos, llegando incluso al delirium tremens y en ocasiones a ocasionar la muerte.
¿Por qué cuesta tanto? Es una adicción social
El marcado carácter social que presenta esta droga y la gran aceptación de la que goza, permite que se cataloguen como normales patrones y formas de consumo que, en verdad, son claramente patológicos.
El consumo de alcohol puede provocar una sintomatología física intensa. El proceso de desarrollo de dependencia, independientemente de su duración es el mismo: al principio se produce una gran tolerancia al tóxico, en la que el bebedor parece tener una infinita capacidad para metabolizarlo sin que su organismo se vea afectado. Con el tiempo surge la necesidad de beber más como consecuencia del proceso de dependencia.
¿Qué principales riesgos tiene el abuso y la adicción?
El alcohol afecta a todos los órganos del cuerpo y puede dañar al feto en su desarrollo. La intoxicación puede dañar la función cerebral y las habilidades motoras; el uso intenso puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, ataques al cerebro y enfermedades del hígado.
Rehabilitación garantizada en 4 pasos
Desintoxicación
En tan solo unos días se sentirá desintoxicado. Sentirá efectos positivos desde el primer día.
DESHABITUACIÓN
Aprenderá, comprenderá e interiorizará cómo dejarlo y superarlo sin problema.
REHABILITACIÓN
Volverá a su vida con una nueva actitud y con hábitos ya integrados y aceptados por él/ella.
READAPTACIÓN
Volverá a adaptarse a su trabajo, familia y entorno con fuerza y sin recaídas.
Perfil de los pacientes alcohólicos
Una gran diversidad de perfiles
Perfil de los pacientes alcohólicos
Una gran diversidad de perfiles
Ayúdale a rehabilitarse cuanto antes
"Un apoyo farmacológico adecuado logra evitar el tan temido síndrome de abstinencia"
Creencias falsas sobre el alcohol
El alcohol te da energía
REALIDAD: No, porque es un depresor.
Mezclar licores y cerveza emborracha más
REALIDAD: La alcoholemia es la proporción de alcohol que circula por la sangre que esto determina lo borracho que estás. Mezclar diferentes contenidos puede provocar malestar en el estómago por los diferentes sabores pero no emborracha más.
La cerveza y el vino no es malo porque tiene poca graduación
REALIDAD: Lo importante es las consumiciones que se hagan, por ejemplo tiene la misma graduación una caña de cerveza que un chupito.
Todo el mundo reacciona igual al alcohol
REALIDAD: No es cierto, existen diferentes factores que nos diferencian frente al alcohol estatura, peso, alimentación, hora del día a la que hemos consumido estado de ánimo y bioquímica del organismo.
Quien está más acostumbrado a beber se emborracha menos
REALIDAD: No es cierto, se le llama tolerancia al alcohol y es un indicativo de que estamos adquiriendo la enfermedad de adicción.