La Cocaína
La coca (droga) que actúa como un narcótico de las sensaciones vitales, pues suprime el hambre, la fatiga de los organismos debilitados, la sed…
La coca (droga) que actúa como un narcótico de las sensaciones vitales, pues suprime el hambre, la fatiga de los organismos debilitados, la sed…
Durante más de diez años, las benzodiacepinas alcanzaron unos niveles de gran popularidad en el tratamiento del insomnio y la ansiedad.
“Una persona codependiente es aquella que ha permitido que la conducta de otra persona le afecte, y que está obsesionada con controlar la conducta de esa persona”
Por un lado, tenemos la abcisa vertical que marcaría el nivel de consumo. No especificamos que unidad de consumo por que a efectos de la explicación es irrelevante y, en cualquier caso, el consumo es diferente para cada individuo…
Tal como la define la OMS y recoge el DSM IV, la adicción a sustancias psicoactivas se enmarca dentro de la categoría de las patologías mentales. Como tal, no difiere en su concepto de cualquier otra, como la esquizofrenia, el trastorno bi-polar, etc… y por lo tanto también tiene tratamiento…
Creemos que en ocasiones este tema se banaliza en la sociedad actual, no siendo conscientes de que un uso continuado de estas sustancias psicoactivas, pueden llevar al abuso o la dependencia, acabando por desarrollar la enfermedad de adicción…
El dejar de consumir es el primer paso, pero no suficiente. Se va pasando por diferentes fases en el período de desintoxicación de drogas: del no puedo, con trabajo y ayuda, se pasará al no quiero. Y del no quiero, al no lo necesito para vivir…
En la actualidad, el consumo abusivo de cocaína es un problema de salud pública a nivel mundial. Por mencionar un ejemplo, en Estados Unidos, el 13,3 % de la población mayor de 12 años refiere haber consumido cocaína alguna vez en su vida y, el 1,5 % de la población ha consumido cocaína el último mes…
Una de las adicciones que más problemas ha causado a nivel social las últimas décadas ha sido la que ha provocado la heroína. Durante los año 80 se hizo muy visible en los extrarradios de las ciudades…
A este respecto se estima que aproximadamente el 50% de los enfermos ingresados en hospitales psiquiátricos en España, lo son por trastornos asociados con el consumo de alcohol. No estamos hablando de un porcentaje pequeño, como bien podéis observar.