Hola me llamo Laura y soy una adicta que lleva casi tres años de recuperación. Mi proceso lo he realizado en Help adicciones, centro de desintoxicación especializado en el tratamiento de adicciones,… sí como pasa el tiempo.
Hoy me gustaría compartir con todos vosotros una sensación que tengo cada vez que veo a adolescentes, jóvenes, a primera hora de la mañana, delante de la puerta del instituto fumándose un “porro” o tomándose un red-bull, antes de entrar a clase.
La primera vez que lo vi, hace tiempo, tuve que pedir ayuda por teléfono, a un veterano mío, ya que me puse del revés, me enfadaba con el mundo y conmigo misma. Sentía frustración, tristeza, ira,…. Muchas ganas de tomar y tenía que hacerme mi trabajo. He tenido que pedir ayuda por teléfono, a un veterano mío, ya que me venía a la cabeza el acercarme y decirles, educadamente, que no sabían lo que estaban haciendo… que con la droga no se juega.
Observaba como se reían, entre ellos y se lo pasaban, para darle una calada y así empezar bien el día…. Cuánto autoengaño!
Al que no quería probar lo “chinchaban” incitándole a que era un “matao”, un cobarde…. Se decían entre ellos que es bueno, es natural, eso no hace daño…. Y para mis adentros pensaba… “no juguéis con eso… que no sabéis hasta qué punto os puede perjudicar,…qué pena”
En la sociedad en la que vivimos observo cierta banalización de estos temas, el que un chaval se fume un porro o lo veas a las 11 de la mañana tomándose un red-bull a la hora del recreo, en lugar de tomarse un bocadillo o un bollo, se ve casi con total normalidad. Pero me pregunto, ¿realmente somos conscientes de los componentes que tienen esas sustancias? ¿Sabemos que son realmente adictivas? ¿Qué concepto tenemos de ellas?.
Sé que no puedo cambiar el mundo, pero me pregunto a diario cómo se puede ayudar a esta gente, a esta juventud… Le doy vueltas, una y otra vez, pregunto, comparto opiniones, escucho. ¿Qué información realmente se les ofrece a estos chicos en los colegios, desde los centros culturales..? ¿Existe esta información real?.
Creo que se debería dar una buena prevención, pero real, con experiencias de gente adicta recuperada, que puedan ayudar a estos jóvenes a ver la verdadera realidad de cómo se puede acabar cuando uno empieza con un tonteo inicial con las drogas… Sí, deciros que nos llevan a la muerte. Es algo real y que he vivido en mi propia experiencia vital.
No sois poco valientes, por decir no a tiempo. Os estáis salvando la vida!
He aprendido muchas cosas en mi centro de recuperación y una de ellas es a no banalizar la droga y aceptar con toleracia y humildad la sociedad en la que nos ha tocado vivir.