DESINTOXICACIÓN CANNABIS (parte 3)
El tratamiento de la dependencia al cannabis tiene varias fases generales que giran alrededor de la relación entre el paciente y la droga: la desintoxicación, la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción.
La desintoxicación es el primer paso para el tratamiento de un trastorno por dependencia de una sustancia. Está dirigido a paliar el cuadro clínico que aparece cuando se cesa, de forma brusca, el consumo de una sustancia. Puede llevarse a cabo ambulatoriamente o en régimen de ingreso.
Es importante que el terapeuta muestre una actitud informativa, de apoyo y guía.
Los pacientes que refieran síntomas somáticos deberán ser evaluados por el médico-psiquiatra del centro, siempre recordando que los cannabinoides presentan tolerancia cruzada con alcohol, opiáceos, benzodiacepinas y barbitúricos, principalmente.
Cuando se suelen presentar complicaciones médicas o psiquiátricas, escaso apoyo familiar, existen problemas de auto o heteroagresividad o con diagnóstico de patología dual, que requieran del manejo de un experto, será recomendado un tratamiento de ingreso, para posteriormente, pasar a un régimen ambulatorio. (Budney y cols., 2007).
Mediante el tratamiento de desintoxicación y deshabituación conductual del cannabis propiciamos un cambio interior en el adicto, haciéndole entender el funcionamiento de su enfermedad y dotándole de herramientas eficaces a la hora de afrontar los síntomas de la enfermedad que padece. Es preciso modificar hábitos, creencias y conductas a través de aprendizaje y apoyo continuos, para así poder volver a ser una persona individual, autónoma e independiente.
Los tratamientos psicológicos son habituales en el tratamiento de la prevención de recaídas: psicoterapia de orientación cognitivo-conductual, psicoterapia motivacional y terapia de incentivos. Globalmente, los resultados de los distintos estudios realizados con las diversas modalidades de psicoterapia comparadas entre sí y con grupos control sin tratamiento, sugieren que las diferentes psicoterapias son eficaces, aunque el principal problema, común a todas es la falta de adhesión al tratamiento.
J.M. Torres Garcia: Desintoxicación cannabis, (parte 3)