De forma contradictoria discreta y agitadora; glamorosa y cutre a la vez; la cocaína es una gran preocupación para los sistemas de salud del mundo.
Como ya hemos visto con el tabaco y el alcohol, a través del estudio estadístico es posible establecer un estimado de cuánto tiempo de vida le resta cada línea de cocaína a un consumidor crónico. Por supuesto, estas valoraciones se hacen basándose en promedios de esperanza de vida de distintos países, por lo que es muy posible que los datos varíen de un lugar a otro y que existan casos individuales que difieran ampliamente.
Damos consejos por email para los que sufren los problemas de adicción de alguien cercano
La familia y el entorno sois decisivos para que los enfermos de adicción se recuperen. Apúntate a nuestra lista y trataremos de que sufras menos al vivir de cerca esta situación. Te podrás descargar una guía para aclarar tus dudas.
Partiendo de una dosis referencial de 1 gramo de cocaína diario (aproximadamente 6,6 líneas), Treatment 4 Addiction calculó que un adicto crónico puede llegar a ver reducida su longevidad en un 44%. Así, en los Estados Unidos, donde la esperanza de vida ronda los 78 años, los asiduos a esta droga estimulante suelen morir en torno a los 45 años. Dicho de otro modo, cada línea de cocaína le cuesta a un consumidor crónico 5,1 horas de su vida. Si bien los consumidores sociales toman dosis considerablemente inferiores a la que se considera estándar en este estudio, también es cierto que muchos adictos pueden llegar a duplicar esta dosis referencial e ir incrementándola a lo largo del tiempo.

En España, donde la esperanza de vida es de 83,33 años, los números tampoco favorecen a los consumidores de cocaína, cuya tasa de mortalidad es 5,1 veces mayor que la de la población general. Independientemente de las diferencias que puedan evidenciarse de un grupo de estudio a otro, queda claro que el hábito de la cocaína es altamente nocivo y que el costo en tiempo de esta adicción es sumamente alto.
La relación entre enfermedades cardiovasculares y consumo de cocaína se ha descrito y divulgado ampliamente; sin embargo, nunca sobra decir que esta droga deteriora alarmantemente las arterias del corazón y el cerebro, y que su efecto envejecedor se potencia sustancialmente después de los 40 años.

Alcohol y coca: doble combustión
El alcohol y la cocaína son una pareja tóxica perfecta y muy bien conocida. Son muchos los adictos a la cocaína que saltaron a esta droga desde el borde de un vaso de alcohol, puesto que los efectos estimulantes de la cocaína permiten al bebedor salir de la ebriedad para volver a disfrutar de una templanza superficial que puede rellenar con más alcohol, entrando en un juego de alternancia entre los dos estados que se puede extender por largas horas. Evidentemente, el consumo sostenido y exagerado de dos sustancias que afectan la salud y reducen la esperanza de vida solo puede acelerar el resultado fatal.

¿Cómo hacer tu propio cálculo?
Basándose en los mismos criterios que hemos venido viendo hasta ahora, Mateusz Mucha and Dominika Miszewska programaron una calculadora de adicciones para estimar la esperanza de vida de adictos al alcohol, el cigarrillo, la cocaína, la metanfetamina, la heroína y la metadona. En esta calculadora digital simplemente se ingresa el tipo de sustancia, la dosis diaria, la edad a la que se empezó a consumir y el país de procedencia (que se usa para comparar con la esperanza de vida de la población general) y el tiempo durante el que se ha mantenido el hábito; con estos datos, la calculadora arrojará un total de vida perdida por el consumidor.
He dejado de beber alcohol y llevo 15 dias metiendome medio gramo de cocaina
Buenas Xavier, desde luego no es la mejor de las opciones, finalmente estás sustituyendo una sustancia por otra. Si quieres valorar tu situación y quieres dejar a un lado las adicciones te agradeceríamos que contactaras con nosotros a través del teléfono 986 30 37 84, del correo electrónico contacto@helpadicciones.com o en nuestra página https://www.helpadicciones.com/contactanos/. Esperamos tu llamada.
En este país nunca se ha hecho fuertes campañas desde los medios, TV, radio etc… de los devastadores problemas de la droga, sí hay anuncios muy bonitos agradables y maravillosos del alcohol
La drogadicción, es una enfermedad diagnosticada por la OMS y aquí eso da igual porque en este país no hay buenos centros con buenos programas públicos y con buenos profesionales para la deshabituación a las drogas, por lo menos en la ciudad de Cartagena, donde existe mucha adicción a las drogas.
Como siempre, se hace negocio de problemas muy graves de salud, costando un dineral la rehabilitación de un drogadicto, es una persona, pero es una persona enferma que requiere tratamiento, en este país los que no tienen dinero para pagar su deshabituación a las drogas, solo pueden esperar la miseria
hundirse en un pozo sin fondo y la muerte.
Es triste pero es así.
Buenos días Ana, entendemos perfectamente tu punto de vista. Está claro que contar con un sistema público sólido que pueda asumir, con buenos profesionales y centros, este tipo de tratamientos sería muy beneficioso. Nosotros, por el momento, desarrollamos nuestra actividad como centro privado. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.
Me acabo de enterar q mi esposo está consumiendo cocaína y está tomando mucho tequila y cerveza me encuentro desesperada xq nunca lo había mirado así es más no sabía sobre su consumo y me siento igual de sumida q el xq no se cómo ayudarlo es joven y no quiero q se pierda en ese mundo
Hola Yessenia, muchas gracias por compartir la situación con nosotros, es muy valiente por tu parte. Para poder ayudarte te agradeceríamos que contactaras con nosotros a través del teléfono 986 30 37 84, del correo electrónico contacto@helpadicciones.com o en nuestra página https://www.helpadicciones.com/contactanos/. Esperamos tu llamada para valorar la situación y poder aconsejarte qué hacer. Un abrazo.
Tengo 6 años me meto cocaina y nose como dejarla
Hola Arlen, muchas gracias por compartir la situación con nosotros, es muy valiente por tu parte. Para poder ayudarte te agradeceríamos que contactaras con nosotros a través del teléfono 986 30 37 84, del correo electrónico contacto@helpadicciones.com o en nuestra página https://www.helpadicciones.com/contactanos/. Esperamos tu llamada para valorar la situación y poder aconsejarte qué hacer. Un abrazo.
Conosco una persona que consume cocaina quisiera ayudarlo .tiene una tos muy fuerte y alveces se ahoga .
Me entere recien de que consume 20 gtamos diarios.tiene 26 años
Hola María, muchas gracias por compartir la situación con nosotros. Para poder ayudarte te agradeceríamos que contactaras con nosotros a través del teléfono 986 30 37 84, del correo electrónico contacto@helpadicciones.com o en nuestra página https://www.helpadicciones.com/contactanos/. Esperamos tu llamada para valorar la situación y poder aconsejarte qué hacer. Un abrazo.