ADICCIÓN Y PLASTICIDAD CEREBRAL
existen múltiples evidencias clínicas que ponen de manifiesto que no todos los adictos tienen la misma respuesta a los tratamientos
existen múltiples evidencias clínicas que ponen de manifiesto que no todos los adictos tienen la misma respuesta a los tratamientos
trastorno de personalidad antisocial, depresión mayor, trastornos fóbicos y trastornos por angustia son más prevalentes entre los alcohólicos que en la población general y algunos autores han afirmado que la mitad de los pacientes alcohólicos presentan un trastorno psiquiátrico adicional.
José Manuel Torres García, experto en abuso, dependencia del alcohol y otras drogas.
José Manuel Torres García, experto en abuso y dependencia del alcohol
El efecto inhibidor del alcohol sobre la transmisión dopaminérgica se ha relacionado estrechamente con la incoordinación motriz que producen su consumo a…
Estudios realizados con la técnica de microdiálisis intracerebral “in vivo”, que permite una medida más directa de la concentración de dopamina cerebral, han descrito que la administración sistémica de alcohol a dosis…
Diversos estudios bioquímicos han indicado que el alcohol, en administración aguda, ejerce un efecto bifásico sobre la transmisión dopaminérgica dependiendo de la dosis administrada…
Se ha postulado que el principal mecanismo de acción implicado en los efectos tóxicos y anestésicos del alcohol, a nivel de sistema…
El consumo de alcohol es, junto al de nicotina y cafeína, uno de los hábitos tóxicos más extendidos en la actualidad y se halla asociado a graves consecuencias socio-sanitarias y económicas…
Las disfunciones del sistema dopaminérgico se relacionaban hasta hace relativamente poco tiempo principalmente con trastornos neurológicos…