De Baudelaire a las estrellas de MTV: la idealización de la droga en el arte
Son tantos los genios a los que se les puede asociar con el consumo de alguna droga que en la actualidad parece ser una relación natural.
Son tantos los genios a los que se les puede asociar con el consumo de alguna droga que en la actualidad parece ser una relación natural.
existen múltiples evidencias clínicas que ponen de manifiesto que no todos los adictos tienen la misma respuesta a los tratamientos
trastorno de personalidad antisocial, depresión mayor, trastornos fóbicos y trastornos por angustia son más prevalentes entre los alcohólicos que en la población general y algunos autores han afirmado que la mitad de los pacientes alcohólicos presentan un trastorno psiquiátrico adicional.
José Manuel Torres García, experto en abuso, dependencia del alcohol y otras drogas.
Destacar que en este período hay una fecha clave, 1992 supone un giro importante que coincide con el comienzo del consumo de las drogas de diseño y supone un cambio importante en las políticas sobre drogas, ya que se abandona la apuesta por los programas libre de drogas para pasar a priorizar los programas de reducción de daños…
En nuestro país, dejando de lado el OH y si exceptuamos consumos puntuales de cannabis (en su forma más conocida de hachís) por parte de algunos sectores marginales de la sociedad, y de cocaína (principalmente en el mundo de la farándula), no se empezó a detectar un uso extendido de sustancias hasta los años setenta en los que se dio la primera oleada de heroína.
Vamos a ver qué tiene que ver la historia y la economía en todo esto; Uno de los momentos clave en el salto cuantitativo de la enfermedad es la Revolución Industrial…
La adicción a sustancias psicoactivas es, probablemente, tan antigua como la humanidad. Milenios antes de que sintetizaran sustancias tan conocidas como la cocaína o la heroína…