Alcoholismo
La conducta adictiva al consumo del alcohol tiene mucho que ver con que sea una droga legal, puesto que se convierte en aceptable, para celebrar, relajarse o para evadirse. Como toda dependencia o abuso a una sustancia, puede llegar a ser un peligro tanto para el sujeto como para los allegados.
Alcoholismo es la pérdida de libertad frente al alcohol
Pierre Fouquet
Cuando una persona pasa del consumo moderado del alcohol, al abuso o dependencia, presentan tolerancia y abstinencia, es decir, el cuerpo va tolerando más la sustancia, de manera que cada vez necesita cantidades más altas; y la abstinencia que es cuando deja de tomar el alcohol.
Algunos síntomas de las personas que presentan esta conducta adictiva son:
a) ingerir grandes cantidades de alcohol en eventos sociales y buscar estos momentos para hacerlo;
b) intentar dejarlo pero no poder hacerlo;
c) beber en soledad;
d) consumir habitualmente;
e) con cualquier estado de ánimo acudir al alcohol, ya sea que se siente feliz, triste, enojado, frustrado, etc.;
f) necesitar cada vez más esta sustancia para llegar al estado de embriaguez;
g) continuar con la adicción, aun sabiendo que le causa problemas de salud, económicos, familiares, en el trabajo, o accidentes que afecta su vida o la de otros.
Las causas pueden ser muy graves, originando problemas familiares, sociales, económicos, de trabajo, accidentes afectando a otros y/o a sí mismos, respecto a la salud, aumenta el riesgo de muerte porque el alcohol provoca enfermedades en el hígado, cáncer, gastritis, pancreatitis, apoplejía, deficiencias nutricionales, degeneración cerebral, depresión, etc. En el caso de una mujer embarazada puede haber síndrome alcohólico fetal y complicaciones prenatales.
Algunos factores de riesgo para la adicción al alcohol son: la herencia, psicológicos (baja autoestima, ansiedad, depresión, soledad, tristeza, etc.; problemas familiares, en la escuela, trabajo); y sociales (amistades o familiares cercanos que acostumbren consumir grandes cantidades de alcohol, problemas para interactuar con otras personas, presión social, entre otras situaciones).
J.M. Torres Garcia; Help Adicciones
Que tan cierto es el hecho de minimizar el tema del alcohol, ya que como es legal, y se consume a diario no es droga. Pues si es una droga «legal» pero droga al fin. Cuando una persona ya enferna toma y no puede dejar de tomar se piensa que es un vicioso o que no tiene fuerza de voluntad, te dicen si yo paro y tu no es por que quieres…… bueno en fin un tema muy largo, aconsejó leer los post de este maravilloso blog para que se entienda mas esta enfernedad. Gracias a Help adicciones